El dios de la ciudad, poema de Georg Heym.*

Georg Heym (1887-1912) fue un precoz poeta alemán rebelado desde muy joven contra la figura de la autoridad. Esa postura vital se expresa también en su poesía, caracterizada por manifestar estéticamente una rebelión contra el orden cultural y político de su tiempo.

En “El dios de la ciudad” Heym hace referencia a Baal, antiguo dios cananeo de la fertilidad, la lluvia y el trueno, también ligado al ejercicio de la fuerza de la naturaleza y la guerra.

Para el judaísmo, el islamismo y el cristianismo Baal es un demonio que representa al mal y a la oscuridad. Como puede apreciarse al leer, el poema instala al lector en una ciudad intemporal.

Adoradora (o no) de Baal, la ciudad ve transcurrir sus días bajo la mirada amenazante del dios, que observa desde una altura inconmensurable el ir y venir de la urbe. En el sentido apocalíptico que Heym quiso imprimir al poema, la mención de esa deidad antigua corresponde a la visión demonizante que tenía de las ciudades modernas, así como a su creencia en la guerra como hecho revitalizador para un orden social adormecido por el tedio y el absurdo.

Sentado está a sus anchas, arriba de las casas.
Alberga vientos negros su amenazadora frente.
Lleno de rabia mira cómo en la soledad lejana
se pierden en el campo las últimas moradas.

De Baal el rojo vientre reluce por la noche,
hincadas lo rodean las urbes populosas.
El ruido de campanas en número tremendo
asciende a él desde un mar de torres negras.

La música de los millones suena por las calles
fuerte como danza de coribantes.
Humo de chimeneas, las nubes de las fábricas,
llegan azules hacia él como el incienso.

Bajo sus cejas el tiempo se quema lentamente.
La tarde oscura es aturdida en noche.
Tremolan las tormentas, que miran como buitres
desde su cabellera erizada de cólera.

Entre las sombras estira su puño carnicero.
Lo agita simplemente. Un mar de fuego vuela
por una callejuela. Y la humareda hierve
y la devora, hasta el amanecer tardío.

CDYP

Ingresa tus datos para suscribirte al boletín del blog y recibe como obsequio en tu correo (en versión digital formato PDF) los tres primeros relatos de “Con daños y prejuicios”, mi último libro.

Tomado de Georg Heym, en Stadler, Heym, Thaill, Poesía expresionista alemana, introducción de Jenaro Talens y Ernest Neil, Madrid, Hiperión, 1987.

COMPARTE EN TUS REDES

Acerca del autor

Georg Heym
(1887-1912). Fue un poeta alemán, considerado una de las figuras principales de la primera etapa del expresionismo. Su obra, producida en un período muy breve, se caracteriza por una visión gótica, pesimista y a menudo apocalíptica, que refleja la angustia vital y la hostilidad contra la sociedad burguesa de la época.

About Georg Heym

(1887-1912). Fue un poeta alemán, considerado una de las figuras principales de la primera etapa del expresionismo. Su obra, producida en un período muy breve, se caracteriza por una visión gótica, pesimista y a menudo apocalíptica, que refleja la angustia vital y la hostilidad contra la sociedad burguesa de la época.