Lecturas en voz alta a cargo de escritores. Dá clic para escuchar el audio (se recomienda el uso de auriculares para una mejor experiencia auditiva).
En el poema “De una nueva ciudad”, de Jomi García Ascot, el poeta, ensayista, cineasta y crítico de arte español que viviera radicado en México junto a su familia tras la guerra civil iniciada en su país a partir de 1939, construye poéticamente una ciudad entrañable.
Se trata —por lo que puede leerse en el poema—de San Francisco, California, transformada a lo largo de décadas por la inculturación que supuso la llegada de hombres provenientes de otros pueblos y de otros continentes.
Acudieron a ella desde China, y así como son difíciles los chinos se fueron convenciendo. Y luego llegaron españoles sudorosos y sembraron de letreros sus palabras y nombres y luego hombres inhóspitos que llegaron del Este con grande estrépito de pólvora y cosas de metal y ansias de oro y ligas de mujer.
Semejante mezcla de razas y de gentes fue capaz de producir, con el correr del tiempo, una ciudad “para saberse vivir en otro sitio” y con unos “cielos de azul que ensaya todos los días y nunca se repite.” De esa ciudad unida inexorablemente a la memoria y a los sentidos del poeta trata este poema que he querido grabar en voz alta para la presente entrada.
*Tomado de Jomi García Ascot, Del tiempo y unas gentes, México, El Equilibrista, 1986.
(Túnez, 24 de marzo de 1927- Ciudad de México, 14 de agosto de 1986) fue un poeta, ensayista, cineasta, crítico de arte y publicista español. Entre sus libros: "Un otoño en el aire" (poesía), "Estar aquí" (poesía), "Poemas de amor perdido y encontrado" (poesía), "La muerte empieza en Polanco". (novela).
(Túnez, 24 de marzo de 1927- Ciudad de México, 14 de agosto de 1986) fue un poeta, ensayista, cineasta, crítico de arte y publicista español. Entre sus libros: "Un otoño en el aire" (poesía), "Estar aquí" (poesía), "Poemas de amor perdido y encontrado" (poesía), "La muerte empieza en Polanco". (novela).