Entradas de la categoría: Poesía tabasqueña

Poesía iniciática: en torno a Corpus Nostrum, de Guadalupe Azuara Forcelledo

Me acerco al libro –contenido, breve– de Guadalupe Azuara Forcelledo. Me acerco a sus poemas como el que husmea entre las hojas de un manuscrito insólito. ¿Qué es lo que encuentro? Poesía, sí, sin duda.…

La visionaria ceguera: en torno a El sentido ausente, obra póstuma de Teodosio García Ruiz.

Quiso la buena fortuna que, de los dos autores que escribieron El sentido ausente, libro dado a conocer a partir de hoy por el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco (IEC), yo conociera y tratara a…

Teodosio García Ruiz y los caminos de la memoria.

Hace unos cuantos meses murió Teodosio García Ruiz, el poeta tabasqueño que supo descifrar en muchos de sus versos el sabor de suyo irrepetible de la tierra que habitó...

Poesía solidaria, poesía para no morir: a propósito de Poemas para no morir en invierno, de Dionicio Morales*

¿Qué le hace suponer a un poeta como Dionicio Morales que la poesía sirve para mitigar la terca obstinación del invierno por perpetuarse? ¿Qué lo lleva a pensar que esa poesía —la suya— habrá de devolverle…

La lectura de los signos en la poesía de José Carlos Becerra: Nostalgia de la unidad natural, de Ignacio Ruiz-Pérez.

Es útil para una obra literaria que ha logrado constituirse como referente ineludible dentro del contexto de una tradición escritural determinada recibir de la crítica audaces miradas y sorpresivos encuadres teórico-metodológicos. Es sano para la crítica aventurar aproximaciones…